Acerca de...

¿Cuánto saben nuestros niños y jóvenes de quienes poblaron estas tierras hace miles de años, mucho antes de la llegada de los conquistadores? ¿Cuánto saben los pobladores cercanos a esos lugares sobre las riquezas arqueológicas de su entorno? La forma de conocer es investigar cómo se construyeron esos sitios, qué dicen los documentos históricos sobre los pobladores de entonces y sus hábitos, observar esos vestigios, a partir del presente, e intercambiar información y experiencias.


Contacto:

Sofía



Me llamo Sofía, vivo en 19 de Abril en el departamento de Rocha, muy cerquita de la ciudad de Rocha. Es un lugar precioso y lleno de misterio, ya les diré por qué. 

Quiero contarles algo que ocurrió hace apenas unos días… Estaba en la escuela cuando llegó un grupo de personas. Dijeron que venían a investigar sobre nuestro pasado, en las cercanías del pueblo, en un sitio muy alto —al menos para nosotros—, llamado la sierra de Aguirre. 

A mí me entró una curiosidad insoportable, como si me hicieran cosquillas. Mi abuelo, que era peón de estancia, me dijo que allá arriba, en el cerro de Aguirre, había piedras colocadas de una forma muy extraña. ¡Cosas de indios!, repetía y sacudía la cabeza. 

Ese día, cuando vinieron a visitarnos a la escuela y nos preguntaron acerca de las sierras y sus alrededores, imaginé que, como había dicho el abuelo, algo importante se guardaba en las cumbres. 

¡Piedras y misterio!

No hay comentarios:

Publicar un comentario