Lewis Binford, "En busca del pasado"
A partir de esta reflexión, Lewis Binford, aborda una concepción de la arqueología anclada en el presente. El registro arqueológico, los rastros del pasado, conviven con nosotros en el mundo contemporáneo. Esto también ocurre en nuestro país. En Uruguay existen innumerables sitios de interés para los estudios de arqueología, la mayoría de ellos aún sin excavar. Entre esos vestigios destacan estructuras de piedras, llamadas cairnes y vichaderos, probablemente enterramientos indígenas y/o lugares rituales, ubicados en zonas altas, en la cimas de los cerros, en los puntos más cercanos al cielo. Son sitios de singular belleza y valor patrimonial, de dominio visual pleno del paisaje y el horizonte.
¿Pero cuánto saben nuestros niños y jóvenes de aquellos que poblaron estas tierras hace miles de años, mucho antes de la llegada de los conquistadores? ¿Cuánto saben los pobladores cercanos a esos lugares sobre las riquezas arqueológicas de su entorno? La forma de conocer es investigar cómo se construyeron esos sitios, qué dicen los documentos históricos sobre los pobladores de entonces y sus hábitos, observar esos vestigios, a partir del presente, e intercambiar información y experiencias.
El principal objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo y consolidación de la cultura científica uruguaya, expandir la idea de que la ciencia no es un corpus de datos, sino una manera de pensar e interpretar el mundo. Para ello, proponemos trabajar con conocimientos arqueológicos y crear una cartografía social de cuatro sitios relevantes referidos a cairnes. Los mapas sociales se construyen con el aporte de los lugareños, referencias históricas y conocimientos científicos respecto de cuatro yacimientos que presentan conjuntos de cairnes:
-en el corral del arroyo Sopas, cercano a Paso Cementerio en Salto;
-en los cerros Minuano y Maestro, cercanos a Laureles en Rivera;
-en los cerro Charrúa y del Pastoreo, próximos a los poblados Zapará y Cerro de Pastoreo en Tacuarembó.
-en sierra de Aguirre, próximo al pueblo 19 de Abril en Rocha.
Como resultado se espera un producto crossmedia para niños y adolescentes que incluye tres formatos diferentes: un libro de arqueología, una serie de cortos en video y contenidos para portales. El proyecto cierra con un concurso nacional titulado: Más cerca del cielo, al lado de tu casa.
Enlaces de interés:
Casino Slots Games Review (2021) - Dr.MCD
ResponderEliminarFree casino slots games are usually not available to real money 김해 출장마사지 players, but they do seem to 안성 출장안마 offer 광주광역 출장마사지 free spins to players that are 전라북도 출장샵 looking for 천안 출장마사지 a real